Los nuevos cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) determinaron que 12.9 millones de infantes, o casi uno de cada 10 alrededor del mundo, no recibieron vacunación alguna en 2016. Por lo tanto, estos infantes no recibieron la primera dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétano y la pertusis (DTP3) ni la vacuna para prevenir el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR).
Enfermedades Que Se Pueden Prevenir
- El sarampión, las paperas y la rubéola son infecciones virales. El sarampión puede causar una erupción, tos, escurrimiento nasal, irritación ocular y fiebre. Puede causar una infección de oído, neumonía, convulsiones, daño cerebral y la muerte. De estas enfermedades, el sarampión continúa brotando de manera regular en muchas partes del mundo.
- La difteria es una infección bacteriana que puede causar dificultades respiratorias y la muerte.
- Los gérmenes del tétano crecen en heridas punzantes ocasionadas por clavos, herramientas y astillas sucias, así como en mordidas de animales.
- La pertusis, también llamada tosferina, es una enfermedad del tracto respiratorio causada por bacterias en la boca, la nariz y la garganta.
Esfuerzos Hacia Una Cobertura Total
Vacuna triple viral (MMR)
Cerca del 85 por ciento de los niños han sido vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el sarampión antes de cumplir un año a través de los servicios de salud rutinarios, y el 64 por ciento han recibido una segunda dosis. La OMS informa que estos niveles de cobertura continúan siendo insuficientes contra lo que se requiere para prevenir brotes.
Difteria-tétano-pertusis (DTP3)
Nuevas estadísticas muestran que 130 de los 194 estados miembro de la Organización Mundial de la Salud han alcanzado la meta de la OMS de un 90 por ciento, mínimo, de cobertura para la DTP3.
Comments are closed.