Dr. Brian D. Laslie
Preguntar a un historiador cuándo empezó o finalizó un evento siempre es riesgoso. “Depende”, será la respuesta probable. Digamos, por ejemplo, el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses podrían dar la fecha de 7 de diciembre de 1941. Muchos en Europa dirían 1o de septiembre de 1939, o incluso 30 de enero de 1933, cuando Adolfo Hitler se convirtió en canciller de Alemania. De nuevo, “depende” en gran parte de dónde y cómo comenzó un evento para nosotros.
Lo mismo ocurre en el caso del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD). La fecha de inicio oficial de NORAD es el 12 de mayo de 1958, la fecha en que los Estados Unidos y Canadá intercambiaron documentos diplomáticos y crearon oficialmente al NORAD. Lo cierto es que el NORAD ya había estado protegiendo a los dos países y había estado llevando a cabo esta misión durante ocho meses cuando los dos líderes firmaron el acuerdo.
El ambiente de posguerra después de la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de la Guerra Fría exigieron una defensa conjunta entre Canadá y los Estados Unidos para proteger a ambas naciones contra un posible ataque de la Unión Soviética. En tanto que los Estados Unidos tenían una mayor parte de las capacidades de defensa, las vastas regiones septentrionales de Canadá proporcionaban los medios para detectar y responder con eficacia a un ataque en aproximación. Ninguno de los países tenía la capacidad de defensa contra un ataque por sí solo.
Para 1957, los detalles se habían afinado, y los principales oficiales de defensa de cada nación aprobaron la creación del “Comando de Defensa Antiaérea de Norteamérica”. Canadá y los Estados Unidos anunciaron en agosto de ese año que las dos naciones planeaban cooperar en la defensa antiaérea. Las fuerzas militares no perdieron tiempo en convertir en una realidad operacional esta propuesta de cooperación. Las operaciones comenzaron oficialmente el 12 de septiembre de 1957, en la Base Ent de la Fuerza Aérea en Colorado Springs, Colorado, después de que el General Earle Partridge, Comandante del Comando Continental de Defensa Antiaérea (CONAD), emitió la orden de defensa. El mensaje de Partridge decía: “Se anuncia el establecimiento del Comando de Defensa Antiaérea de Norteamérica…en vigencia el 12 de septiembre de 1957 como un comando combinado para la defensa antiaérea de los Estados Unidos Continentales, Canadá, Alaska y el área noreste. La fecha tiene un significado histórico. Como dijo Joseph Jockel, autor de Canadá en NORAD, 1957-2007: una historia: “NORAD se convirtió en lo que sus primeros creadores en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y en la Real Fuerza Aérea de Canadá (RCAF) originalmente querían que fuera: concretamente, solo un cuartel general práctico y útil para la defensa antiaérea continental”.
Ent proporcionó la ubicación ideal. La base, entonces la sede de CONAD y sus subordinados, entre ellos el Comando de Defensa Antiaérea, conocido como ADC por sus siglas en inglés, estaba situada cerca del centro del país. Partridge, quién actualmente era el Comandante de ADC y de CONAD, también se convirtió en el primer Comandante en Jefe de NORAD, y el oficial de grado superior canadiense de la RCAF, el Teniente General Roy Slemon, quién había sido el delegado canadiense clave en la mayoría de las pláticas en materia de cooperación, se convirtió en Subcomandante.
Partridge se enlistó en el Ejército de los EE. UU. a la edad de 17 años durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en Europa y en las batallas de Meuse-Argonne y Saint-Mihiel antes de regresar a casa y asistir a la Academia de West Point. Se convirtió oficialmente en piloto, luego asistió y se desempeñó como instructor en la Escuela Táctica del Cuerpo Aéreo antes de la Segunda Guerra Mundial. Eventualmente sirvió como Subcomandante de la 8a Fuerza Aérea en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, sirvió como Comandante de la 5a Fuerza Aérea durante la Guerra de Corea y como Comandante de la famosa Fuerza Aérea del Lejano Oriente, lo cual lo ubica entre los pocos oficiales de la Fuerza Aérea que han servido en tres conflictos. Él formó parte del cuadro de practicantes del poderío aéreo; alcanzó la mayoría de edad en los años entre guerras y aplicó sus conocimientos en la Segunda Guerra Mundial.
Slemon, el primer Subcomandante canadiense de NORAD, ingresó a la Real Fuerza Aérea de Canadá en 1922. Durante la Segunda Guerra Mundial, Slemon fue un oficial de grado superior del estado mayor del 6o Grupo de bombarderos y terminó la guerra como oficial aéreo Comandante en Jefe en jefe de la RCAF en ultramar. Después de la guerra continuó su servicio como oficial aéreo Comandante del Comando de Adiestramiento. Cuando se convirtió en Subcomandante de NORAD en 1957, era el único miembro ”original” de la RCAF aún en servicio activo. Gran parte de la fase inicial de su carrera de aviación incluyó años trazando las vastas extensiones del norte canadiense y la región sur del Ártico. Pocos hombres pueden decir que entienden la región norte como Slemon.
Estos dos oficiales, Slemon y Partridge, representaban la pareja perfecta para dirigir el Comando de Defensa Antiaérea y asegurar la protección de los dos países en los años subsiguientes.
Ocho meses después del establecimiento operacional del Comando, el 12 de mayo de 1958, las dos naciones anunciaron que habían formalizado el convenio de cooperación de defensa antiaérea como un convenio bilateral de defensa entre los dos gobiernos, que se conoció como el acuerdo NORAD. Es por eso que el 12 de mayo representa el aniversario oficial de NORAD a diferencia de la fecha del 12 de septiembre, lo cual representa el espíritu innovador y la actitud proactiva que ambas organizaciones militares aplican con frecuencia en la resolución de problemas.
El Dr. Brian D. Laslie es historiador del comando suplente del Comando Norte de los EE. UU. y del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica.
Comments are closed.