La Inteligencia Artificial Podría Evitar La Reducción De Las Selvas Tropicales

Reuters

Una nueva técnica que emplea inteligencia artificial para pronosticar los lugares en que podría ocurrir  la deforestación podría ayudar a la República Democrática del Congo (RDC) a preservar su selva tropical, cada vez más reducida, y a disminuir las emisiones de carbono. 

La selva tropical de la RDC, en la foto, la segunda de mayor tamaño en el mundo después de la selva amazónica, se encuentra amenazada por la agricultura, la minería, la explotación forestal y el desarrollo. La protección de las selvas se considera como una de las formas más económicas y eficaces para reducir las emisiones que promueven el calentamiento global. Sin embargo, los esfuerzos en la RDC se han visto afectados por la falta de datos precisos sobre cuáles son las áreas del vasto territorio del país con mayor riesgo de perder su vegetación natural, dijo Thomas Maschler, uno de los investigadores en el Instituto de Recursos Mundiales, conocido por sus siglas en inglés WRI. 

“No tenemos información muy precisa sobre lo que realmente está pasando en el suelo”, comentó.

Para abordar el problema, Maschler y otros científicos del instituto usaron un algoritmo informático basado en el aprendizaje automático, un tipo de inteligencia artificial. Se introdujeron datos a la computadora, incluyendo datos satelitales, que detallan los cambios que ha sufrido el paisaje en diferentes regiones entre los años 2000 y 2014. 

El programa analizó los vínculos entre la deforestación y los factores que la promueven, como la proximidad a carreteras y asentamientos, para generar un mapa que pronostique pérdidas futuras.

Comments are closed.