Reuters Una nueva técnica que emplea inteligencia artificial para pronosticar los lugares en que podría ocurrir la deforestación podría ayudar a la República Democrática del Congo (RDC) a preservar su selva tropical, cada vez más reducida, y a disminuir las emisiones de carbono. La selva tropical de la RDC, en la foto, la segunda de mayor tamaño en el mundo después de la selva amazónica, se encuentra amenazada por la agricultura, la minería, la explotación forestal y el desarrollo. La protección de las selvas se considera como una de las formas más económicas y eficaces para reducir las emisiones que…
The Watch
Agence France-Presse La República Checa anunció que aumentará el tamaño de sus fuerzas armadas en un 30 por ciento después de que el gobierno apruebe el aumento en los gastos de defensa. El entonces Secretario de Defensa Martin Stropnicky dijo que el número de personas en las fuerzas armadas aumentaría de cerca de 23,000 a 30,000 “dentro de los siguientes cinco a siete años”. “El ejército checo se encuentra actualmente entre los más pequeños en Europa en relación con su población”, señaló. La República Checa tiene una población de 10.5 millones. “La lista de las profesiones en demanda es muy…
Agence France-Presse Estonia, conocedor cibernético, está dando un paso adelante en tecnología global. El pequeño estado báltico inaugura en Luxemburgo la primera embajada de datos a principios del 2018. La sala de servidores, resguardada con considerables medidas de protección, guarda importantes registros electrónicos del gobierno para que el miembro de la OTAN y de la eurozona pueda tener acceso a ellos aun cuando los sistemas en Estonia no estén operando. “La seguridad de los datos y la seguridad cibernética generalmente son cruciales desde la perspectiva de la confianza del pueblo y el funcionamiento de los servicios”, comentó el Primer Ministro…
The Associated Press El Secretario de Defensa de Rumanía dijo en julio del 2017 que el país pretende adquirir misiles Patriot de los Estados Unidos con un valor de US$ 3.9 mil millones. El entonces Secretario de Defensa Adrian Tutuianu estimó que Rumanía iniciaría el pago de los misiles después de que el Parlamento apruebe una ley que permita la adquisición de los mismos. El Departamento de Estado de los EE. UU. aprobó la venta, e indicó que esto ayudaría a “mejorar la seguridad de un miembro de la OTAN… esa es una acción importante para la estabilidad política y…
Agence France-Presse El Primer Ministro de Libia Fayez al-Sarraj, con el apoyo de las Naciones Unidas, ha pedido a Italia que envíe buques a las aguas territoriales de Libia para combatir la trata de personas. Sarraj envió una carta solicitando que “el gobierno italiano proporcione el apoyo técnico de unidades navales italianas en aguas de Libia en la lucha conjunta contra los traficantes de personas”. El entonces Primer Ministro de Italia, Paolo Gentiloni, dijo que el Secretario de Defensa estaba considerando la solicitud, y que “las opciones se someterán a discusión con las autoridades libias y el parlamento italiano”. Si…
Redacción THE WATCH Es un escenario de pesadilla: Un dispositivo nuclear de 10 kilotones es detonado en la entrada del Túnel Lincoln en la ciudad de Nueva York. Podría matar a miles, causar pánico generalizado y aislar a gran parte de la ciudad evitando que reciban ayuda externa. El ataque es casi inimaginable, pero el trabajo de la Fuerza de Respuesta de Defensa CBRN, conocida por sus siglas en inglés DCRF, es imaginar el escenario y encontrar la forma de salvar a una mayoría de personas y minimizar el daño. La DCRF, creada en 1999, es una Fuerza Nacional de…
Dr. Brian D. Laslie Preguntar a un historiador cuándo empezó o finalizó un evento siempre es riesgoso. “Depende”, será la respuesta probable. Digamos, por ejemplo, el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses podrían dar la fecha de 7 de diciembre de 1941. Muchos en Europa dirían 1o de septiembre de 1939, o incluso 30 de enero de 1933, cuando Adolfo Hitler se convirtió en canciller de Alemania. De nuevo, “depende” en gran parte de dónde y cómo comenzó un evento para nosotros. Lo mismo ocurre en el caso del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD). La…
Cómo los satélites pequeños están revolucionando el espacio ERICA SULLIVAN, LABORATORIO NACIONAL DE LOS ÁLAMOS En una mañana con cielo despejado en Sriharikota, India, a mediados de febrero del 2017, se lanzó un cohete con una cantidad récord de 104 satélites, que incluían 101 CubeSats. Los CubeSats no son una novedad. Estos son un tipo de satélite pequeño que comprende unidades que miden 10 centímetros por lado, desarrollados por primera vez en las universidades de Cal Poly y Stanford a finales de la década de 1990 como una herramienta de entrenamiento para estudiantes de ingeniería aeroespacial. (Los “SmallSats” pesan menos de 500 kilogramos;…
El despliegue a Noruega fortalece la alianza de la OTAN Redacción THE WATCH Cuando más de 300 Marinos de los EE. UU. arribaron a las nevadas laderas de la zona central de Noruega en enero del 2017, el evento marcó la primera vez desde la fundación de la OTAN en 1949 en que tropas extranjeras han estado estacionadas en el territorio Ártico. Los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunciaron que el adiestramiento de clima frío era su prioridad, aunque la decisión de Noruega de invitar a las tropas de EE. UU. a quedarse hasta un…
El sistema de defensa de misiles de largo alcance se eleva a un nuevo nivel Redacción THE WATCH La exitosa prueba del Pentágono de su sistema antimisiles terrestre de defensa de medio curso, conocido como GMD por sus siglas en inglés, el 30 de mayo del 2017, no podría haber llegado en un momento más oportuno. A pesar de la censura mundial, Corea del Norte está acelerando sus pruebas de misiles balísticos intercontinentales de largo alcance, conocidos como ICBM por sus siglas en inglés, con el objetivo declarado de desarrollar un arma con punta nuclear con la capacidad de impactar…